Historia

Comprarcasa fue fundada en el año 2000 y es propiedad de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), empresa líder en financiación hipotecaria a través del profesional inmobiliario. La razón de ser desde sus inicios ha sido la colaboración entre agencias. Esta colaboración es lo que diferencia a comprarcasa de otras marcas, convirtiéndola en líder dentro de la prestación de servicios inmobiliarios.

Comprarcasa es la primera red en poseer la certificación de calidad ISO 9001:2015 , otorgada por AENOR, que garantiza la calidad de los servicios que ofrece a sus asociados.

Comprarcasa ofrece una amplia cobertura de servicios a sus clientes. El compromiso de la red es lograr la máxima eficiencia y eficacia en el proceso de la intermediación inmobiliaria. La satisfacción del cliente final es el principal objetivo.

Más de 150 oficinas asociadas entre España y Portugal hacen de comprarcasa una de las principales redes inmobiliarias peninsulares.

Valors externs

Valors interns

Filosofia

El teu interès és el nostre. Satisfacció, seguretat i transparència.

La missió de comprarcasa és donar-te l'assessorament expert i honest més adequat.

Noticias inmobiliarias

El precio de la vivienda pisa el acelerador tras encarecerse más de un 4% el último año
La vivienda es cada vez más inasequible y no afloja. Eso es lo que ilustra la historia inmobiliaria de 2024, un año en que los precios han ido acelerando progresivamente y en el que, a la postre, las casas acabarán siendo un 4,4% más caras que al empezar el ejercicio.
Leer más
Inquilinos, propietarios e hipotecados: estas son las nuevas rebajas fiscales sobre vivienda que se aplicarán en Madrid en 2025
La Comunidad de Madrid comenzará a aplicar en 2025 los incentivos y rebajas de impuestos que anunció en noviembre del año pasado y que se dirigen principalmente al ámbito de la vivienda.
Leer más
El euríbor cierra 2024 por debajo del 2,5% con la mayor rebaja en las hipotecas desde 2012: ¿Qué va a pasar en 2025?
El euríbor termina 2024 rompiendo todos los esquemas de los expertos. El índice, a falta de dos sesiones para cerrar diciembre, se dispone a cerrar el año en el 2,471%, 1,208 puntos porcentuales menos respecto a hace un año. Va a suponer la mayor caída anual a cierre de ejercicio desde 2012.
Leer más